Monumento natural

{mosmap min-width=’auto’|height=’400’|marker=’0’|address=»|dir=’0’|formaddress=’0’|lat=’36.5566446’|lon=’-5.369646’|icon=https://info.turismoderonda.es/images/www/static/icons/iconotr.png | zoom=12}

 

Declarado Monumento Natural de Andalucía en septiembre de 2003, su singularidad proviene del proceso geomorfológico que creó el cañon, además de por las especies que en él habitan, en particular, el buitre leonado (Gyps fulvus) que anida en sus paredes y le da su nombre.

El cañón ha sido formado por la acción erosiva del río Guadiaro sobre la base de materiales de calizas y margocalizas del Jurásico, dando lugar a una estrecha y profunda hendidura que supera en algunos tramos los 100 m de profundidad. Colgado a 60 metros de altura, lo atraviesa el llamado «Puente de los Alemanes», construido en 1918, que no es un puente sino una conducción de agua por la que esta llega a la central eléctrica de El Colmenar.

La superficie protegida tiene una extensión de 218.766 m2 y se encuentra en el extremo oriental de la provincia de Málaga en la confluencia de los términos municipales de Cortes de la Frontera, Benalauría y Benarrabá.

{phocagallery view=category|categoryid=80|displayname=0}

 

Hola!

Ingrese a su cuenta